La guerra de los megapíxeles parecía haberse apagado, pero está más viva que nunca. Aunque los fabricantes han demostrado una y otra vez que una mayor resolución del sensor no siempre se traduce en mejores resultados, 2025 será el año en que todos apuesten por un número en concreto: 200 megapíxeles.
¿Quién fue la primera marca en apostar por los 200 MP?
No es algo completamente nuevo. Desde hace cuatro años hemos oído hablar de sensores de 200 MP. ZTE fue la pionera, y ahora, años después, otros fabricantes siguen su ejemplo.
¿Qué celulares cuentan con 200 MP?
Lo interesante es que no solo los smartphones de gama alta están adoptando estos sensores. La gama media también está entrando en el juego, y en algunos casos con buenos resultados, mientras que en otros no se nota apenas diferencia.
Están de vuelta. En este 2025, los sensores de 200 MP están más presentes que nunca. El Samsung Galaxy S25 Ultra sigue confiando en sus 200 MP en la cámara principal, el Xiaomi 15 Ultra los ha implementado en su nuevo teleobjetivo, y el Vivo X200 Pro hace lo propio.
¿Para qué sirven?
En primer lugar, es una forma para que las marcas puedan decir con orgullo que su celular tiene más megapíxeles que el de la competencia. El marketing de cámaras es fundamental, y las propias compañías lo reconocen. Pero más allá de eso, sí hay algunas ventajas reales al utilizar sensores de esta resolución.
Primero, permiten capturar imágenes en modos de alta resolución (200 MP reales, no los 12 MP con Pixel Binning). Esto es ideal para obtener fotos de gran tamaño, perfectas para imprimir.
En segundo lugar, el procesado de la imagen juega un papel importante. Si el fabricante no aplica los mismos algoritmos de procesamiento cuando dispara a 200 MP, podemos obtener resultados más detallados y precisos. Sin embargo, esto no siempre sucede. En algunos casos, el procesado sigue siendo mediocre, y ahí los megapíxeles adicionales no sirven de nada.
En resumen, los 200 megapíxeles han regresado con fuerza y parecen haber llegado para quedarse, al menos en el corto plazo.