La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo, hijo de María y José, y se conmemora el 25 de diciembre en la mayoría de los países del mundo. Esta fecha es central para el cristianismo, ya que marca el momento en que, según la tradición religiosa, Dios se encarnó en la figura de Jesús para traer la salvación a la humanidad.
|
Navidad 2024 |
Fecha |
miércoles 25 de diciembre |
Adelanta tu Navidad en InfotecShop |
2 al 6 de diciembre |
Ofertas de InfotecShop |
Infotecshop.pe |
¿Cómo se celebra la navidad en Perú?
En Perú, la Navidad es una de las festividades más importantes del año y se celebra con una mezcla de tradiciones religiosas, culturales y festivas que varían según la región. Algunas de las características más destacadas de la Navidad en Perú son:
- Cena de Nochebuena
Después de la misa, las familias se reúnen para celebrar la Cena de Nochebuena, una comida especial que generalmente se disfruta a la medianoche o en la tarde del 24 de diciembre. Algunos de los platos típicos en esta cena incluyen:
Pavo o lechón (cerdo asado).
Panetón, un pastel de frutas y nueces que es muy popular en esta época, acompañado de chocolatada (bebida de chocolate caliente).
Turrón y otros dulces tradicionales como los mantecados o nevaditos.
La comida varía según la región, pero la idea es compartir con los seres queridos un momento especial.
- El Niño Jesús y el Pesebre
Muchas familias peruanas instalan un pesebre en sus hogares, representando el nacimiento de Jesús. Este pesebre suele incluir figuras de los personajes tradicionales: el Niño Jesús, María, José, los Reyes Magos, pastores, animales, y la estrella de Belén. Algunas familias también colocan figuras que reflejan tradiciones locales, como personajes andinos o figuras de la vida cotidiana en Perú.
En algunas regiones, como en la sierra peruana, las personas celebran de manera especial la "Misa del Gallo" y también es común que el Niño Jesús sea "colocado" en el pesebre en el momento de la Misa de Nochebuena.
- Intercambio de Regalos
Al igual que en otros países, el intercambio de regalos es una costumbre de la Navidad en Perú. Aunque esta tradición se ha ido expandiendo, en algunas familias el intercambio de regalos se realiza el 24 de diciembre, justo después de la cena, mientras que en otras se da el 25 de diciembre.
- Las "Aguinaldos"
En algunas regiones de Perú, especialmente en las zonas rurales, es tradicional cantar villancicos o pedir "aguinaldos" (similares a los villancicos de Navidad). Los niños suelen recorrer las casas del vecindario cantando canciones de Navidad y reciben dulces o pequeñas cantidades de dinero como agradecimiento.
- Festividades Regionales
En las zonas andinas y amazónicas, la Navidad se mezcla con algunas costumbres indígenas y tradiciones prehispánicas. En lugares como Cusco, la celebración tiene un carácter muy especial, y la Nochebuena se disfruta con danzas, música y el intercambio de regalos. Además, algunas comunidades realizan procesiones y festivales en honor al Niño Jesús, y las celebraciones se extienden por varios días.
- Año Nuevo y las Tradiciones
La Navidad en Perú está muy unida con la celebración del Año Nuevo, por lo que las festividades continúan hasta el 31 de diciembre. La noche del 31 de diciembre, es tradicional hacer 12 deseos mientras se comen 12 uvas a la medianoche, una costumbre heredada de la influencia española.
Al igual que en otros países de América Latina, en Perú también es común quemar el "Año Viejo", una figura de cartón o trapo que representa el año que termina, como símbolo de dejar atrás lo negativo y dar la bienvenida a un nuevo comienzo.
- Luces y Decoración
Las ciudades y pueblos de Perú se decoran con luces y adornos navideños. Es común ver calles llenas de luces de Navidad, árboles decorados, y tiendas que ofrecen panetones y otros productos típicos de la temporada. En Lima y otras grandes ciudades, se realizan ferias de Navidad, y los mercados se llenan de productos típicos y regalos.
- El Espíritu Navideño y la Solidaridad
La Navidad en Perú también es un momento de reflexión y solidaridad. Muchas personas participan en campañas de recolección de alimentos o donaciones para las personas más necesitadas, especialmente en las zonas más empobrecidas del país. Las familias suelen organizarse para llevar cenas o regalos a los más desfavorecidos.
¿Es seguro comprar durante Navidad?
Comprar en infotecshop.pe es 100% seguro durante el Black Friday y cualquier otro día del año. Nuestra tienda online cuenta con respaldo de Opsitel y MTC que nos califica como un sitio web seguro y garantiza la protección y privacidad de tu información personal. Recuerda que nuestras transacciones son 100% seguras a través de nuestros medios de pago que garantizan la confidencialidad de tus datos.
¿Cómo comprar adelantando tu Navidad?
Es muy sencillo, solo debes registrarte en infotecshop.pe, revisar las ofertas de nuestra tienda online y añadir tus favoritas al carrito de compras. Luego solo debes elegir el modo de envío a domicilio. Finalmente, selecciona tu método de pago, recuerda que puedes comprar en la navidad con tus tarjetas de crédito o débito de Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
¿Qué ofertas encontraré durante Navidad?
En InfotecShop.pe hemos preparado las mejores ofertas en todas las categorías de nuestra tienda online. Continúa leyendo y entérate con nosotros las sorpresas de navidad a continuación:
- Lo mejor en Laptops en Navidad
- Lo mejor en Celulares
- Lo mejor en accesorios