En este artículo vamos a conocer en detalle cuáles son las principales diferencias que presenta el nuevo Galaxy A56 5G en comparación con su antecesor, el Galaxy A55 5G. Analizaremos aspectos clave como la pantalla, la batería, el rendimiento del software, la calidad de la cámara y otros detalles importantes que pueden influir en tu decisión de compra.
¿Diferencias en pantalla?
El Galaxy A56 incorpora una pantalla táctil Super AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz, compatibilidad con HDR10+ y capacidad para mostrar hasta 16 millones de colores. Además, ofrece un nivel de brillo superior gracias a sus 1200 nits en modo HBM (High Brightness Mode) y un pico máximo de hasta 1900 nits, lo que se traduce en una mejor visibilidad incluso bajo luz solar directa. En comparación, el Galaxy A55 también cuenta con una pantalla Super AMOLED de 120 Hz, HDR10+ y 16 millones de colores, pero alcanza un brillo máximo de 1000 nits en modo HBM, por lo que su nivel de luminosidad es ligeramente inferior al de su sucesor.
¿Diferencias en tiempo de carga?
El Galaxy A56 ofrece soporte para carga rápida de hasta 45W, mientras que el Galaxy A55 admite una potencia máxima de 25W. La principal diferencia entre ambos radica en la velocidad de carga, ya que la tecnología de 45W permite recuperar un mayor porcentaje de batería en menos tiempo, especialmente durante los primeros minutos de carga rápida, lo cual resulta muy útil cuando necesitas energía extra de forma urgente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la diferencia en el tiempo total para completar una carga completa puede ser mínima o incluso poco perceptible en el uso diario, ya que factores como la gestión térmica y la optimización del software también influyen en el rendimiento de la carga.
¿Diferencias en software?
El Galaxy A56 viene equipado con un software más actualizado, ya que incorpora Android 14 junto con la capa de personalización One UI 6.1. Aunque el Galaxy A55 también cuenta con Android 14 y One UI 6.1, una de las principales ventajas del A56 es que ofrece hasta seis años de actualizaciones tanto del sistema operativo como de seguridad, garantizando así un dispositivo más protegido y vigente por más tiempo.
¿Diferencias en cámara?
Los dos celulares cuentan con especificaciones similares en cuanto a sus cámaras traseras. La cosa cambia en sus cámaras frontales: el Samsung Galaxy A55 incluye una cámara de 32 MP, mientras que el Samsung Galaxy A56 viene con una cámara de 12 MP. Esto no significa que la anterior generación sea capaz de realizar mejores fotografías, pero sí que éstas tendrán una mejor resolución.
¿Diferencia de almacenamiento?
El Galaxy A55 cuenta con la ventaja de ser compatible con tarjetas microSD, lo que permite ampliar su capacidad de almacenamiento de forma sencilla y económica, según las necesidades del usuario. En cambio, el Galaxy A56 no ofrece soporte para tarjetas microSD, por lo que deberás conformarte con la memoria interna disponible desde el inicio.
¿Diferencia en precio?
Galaxy A55 5G 256GB s/1 499
Galaxy A56 5G 256GB s/1 549