El verano, esa estación tan esperada, marca un respiro en el ajetreo cotidiano. Con su llegada, los días se alargan, las temperaturas suben y la naturaleza se llena de vitalidad. Es tiempo de sol, de escapadas, de descanso y también de reflexión sobre cómo vivimos y nos conectamos con nuestro entorno.
En el plano social, el verano es sinónimo de vacaciones, de momentos de esparcimiento y desconexión. Las playas, los parques y las montañas se llenan de personas en busca de alivio ante el calor, de nuevas experiencias y de ese necesario paréntesis de la rutina diaria. Es un tiempo en el que el contacto con la naturaleza se intensifica y en el que muchos buscan reencontrarse consigo mismos, explorar nuevos horizontes o compartir con familiares y amigos.
Verano |
Fecha |
¿Cuándo empieza? |
Sábado 21 de diciembre del 2024 |
¿Cuánto dura? |
90 días |
¿Cuándo termina? |
20 de marzo del 2025 |
¿Cuándo empieza el verano?
En Perú, el verano comienza oficialmente el 21 de diciembre, ya que el país se encuentra en el hemisferio sur, donde las estaciones se invierten respecto al hemisferio norte. En 2024, el verano comenzó el 21 de diciembre y se extiende hasta el 20 de marzo de 2025. Este período está marcado por temperaturas más altas, especialmente en las regiones costeras y en la selva del país, mientras que, en las zonas andinas, el clima puede ser más moderado, aunque también cálido durante el día.
¿Qué recomendaciones deberían seguir los peruanos este verano?
1. Protección Solar
Usar protector solar: Es fundamental aplicar protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado para tu tipo de piel, al menos 30 minutos antes de exponerte al sol y cada 2 horas mientras estés al aire libre.
Evitar la exposición prolongada: Evita la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Ropa protectora: Usa ropa ligera, de colores claros, sombreros y gafas de sol para protegerte de la radiación solar.
2. Hidratación
Beber mucha agua: El calor puede deshidratarte rápidamente, así que es importante mantenerte bien hidratado durante todo el día. Lleva siempre contigo una botella de agua, especialmente si vas a pasar tiempo al aire libre.
Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas pueden aumentar la deshidratación. En su lugar, opta por infusiones frías o jugos naturales sin azúcar.
3. Alimentación Saludable
Consumir frutas y verduras: Durante el verano, muchas frutas y verduras frescas están disponibles. Opta por alimentos ricos en agua, como sandías, melones, piña, pepinos y tomates, que te ayudarán a mantenerte hidratado.
Comer ligero: Evita comidas pesadas y grasas que puedan resultar incómodas en el calor. Opta por ensaladas, platos frescos y ligeros.
4. Actividad Física
Ejercicio al amanecer o al atardecer: Si te gusta hacer ejercicio al aire libre, lo mejor es hacerlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas.
Evitar la actividad física en las horas de mayor calor: Si no puedes ejercitarte en otros horarios, asegúrate de tomar muchas pausas y estar bien hidratado.
5. Cuidado con los insectos
Repelentes de insectos: En las regiones cálidas y húmedas, como la selva o zonas cercanas a ríos, los mosquitos pueden ser una molestia. Usa repelentes de insectos para evitar picaduras y la transmisión de enfermedades como el dengue.
Ropa adecuada: Si vas a estar en zonas con muchos insectos, usa ropa de manga larga y pantalones largos.
6. Cuidado de la Piel
Hidratar la piel: El calor y la exposición al sol pueden resecar la piel. Usa cremas hidratantes y no olvides la protección labial con filtro solar.
Cuidado con las quemaduras solares: Si llegas a sufrir quemaduras solares, trata de enfriar la piel con agua tibia o lociones calmantes. En casos graves, consulta a un médico.
7. Seguridad en las Playas
No nadar solo: Si vas a la playa, es mejor hacerlo acompañado y siempre estar atento a las señales de advertencia de las autoridades sobre el estado del mar.
Evitar el calor extremo: Si estás bajo el sol, busca sombra cada cierto tiempo y protégete con un sombrero o un parasol.
8. Cuidado con las alergias
Atención con el polen: Durante el verano, algunos pueden sufrir de alergias debido al aumento del polen en el aire. Si eres alérgico, lleva tus medicamentos y evita estar al aire libre durante las horas de mayor polinización.
9. Prevenir golpes de calor
Vestir ropa ligera y transpirable: Opta por prendas de algodón o materiales que permitan la ventilación.
Evitar el esfuerzo físico excesivo: Realiza actividades físicas de manera moderada, evitando las horas de calor intenso.
¿Destinos turísticos para vacacionar este verano?
1. Paracas y las Islas Ballestas (Ica)
Por qué visitarlo: Paracas es famosa por sus hermosas playas y su clima cálido. Además, las Islas Ballestas, conocidas como las "Galápagos peruanas", son un lugar impresionante para hacer un tour en bote y ver lobos marinos, aves guaneras y pingüinos de Humboldt.
Actividades: Paseos en bote, deportes acuáticos, observación de fauna y relajación en sus playas.
2. Máncora (Piura)
Por qué visitarlo: Máncora es una de las playas más populares del norte de Perú, conocida por sus aguas cálidas, olas perfectas para el surf y un ambiente relajado. En verano, su vida nocturna y su oferta gastronómica se convierten en grandes atractivos.
Actividades: Surf, kite surf, paseos en cuatrimoto, excursiones en barco, y disfrutar de su vibrante vida nocturna.
3. Lima (Costa central)
Por qué visitarlo: Aunque Lima no tiene playas tan calurosas como otras zonas, su costa es famosa por sus bellos acantilados y sus playas, como Punta Hermosa y Miraflores, que se llenan de turistas durante el verano. Además, es una ciudad rica en cultura, gastronomía y vida urbana.
Actividades: Disfrutar de la gastronomía en restaurantes de renombre mundial, visitar museos, hacer turismo en el centro histórico y pasear por la costa.
4. Arequipa
Por qué visitarlo: Arequipa, con su hermoso entorno natural y su arquitectura colonial, es ideal para quienes buscan una escapatoria tranquila pero llena de historia. Su clima durante el verano es templado y perfecto para explorar la ciudad y sus alrededores.
Actividades: Recorrer el Monasterio de Santa Catalina, visitar el Cañón del Colca (donde puedes ver cóndores), hacer senderismo y disfrutar de su gastronomía.
5. Cusco y el Valle Sagrado
Por qué visitarlo: Cusco es uno de los destinos más populares de Perú, y en verano su clima es más cálido, lo que hace que sea más cómodo para explorar la ciudad y sus alrededores. Además, es el punto de partida para llegar a Machu Picchu.
Actividades: Visitar Machu Picchu, caminar por el Valle Sagrado, recorrer el mercado de Pisac, hacer caminatas en los alrededores de Cusco y conocer la cultura inca.
6. La Selva (Iquitos, Puerto Maldonado)
Por qué visitarlo: Si buscas una experiencia completamente diferente, la selva peruana ofrece una rica biodiversidad y la oportunidad de explorar la flora y fauna tropical. Iquitos y Puerto Maldonado son los puntos de acceso más populares para sumergirse en la Amazonía peruana.
Actividades: Navegar por el río Amazonas, avistamiento de animales, caminatas por la selva, visitar comunidades indígenas y disfrutar de la tranquilidad natural.
7. Huaraz (Áncash)
Por qué visitarlo: Si te apasionan las montañas, Huaraz es un destino ideal para disfrutar del paisaje andino en verano. La ciudad es famosa por su acceso a la Cordillera Blanca y su clima agradable en esta época del año.
Actividades: Senderismo, trekking, escalada y visita a las lagunas de Llanganuco, el Nevado Huascarán y el Parque Nacional Huascarán.
8. Chiclayo y Tumbes (Norte)
Por qué visitarlo: Las playas del norte del Perú son conocidas por sus aguas cálidas y su ambiente relajado. En Chiclayo, puedes explorar la cultura precolombina, mientras que en Tumbes puedes disfrutar de las playas tropicales y el calor del verano.
Actividades: Visitar las pirámides de Túcume, el Museo de Sicán, disfrutar de las playas de Zorritos o Punta Sal y hacer ecoturismo en la región.
9. Parque Nacional Manu (Madre de Dios)
Por qué visitarlo: Este parque, considerado uno de los más biodiversos del planeta, es una excelente opción para los amantes de la naturaleza. En verano, el clima es perfecto para explorar la selva tropical y disfrutar de su flora y fauna únicas.
Actividades: Excursiones por la selva, avistamiento de aves, paseos en bote por el río Manu y visitas a comunidades indígenas.
10. Puno y el Lago Titicaca
Por qué visitarlo: Si buscas una experiencia cultural y natural única, Puno y el Lago Titicaca son una opción maravillosa. Aunque las temperaturas pueden ser frescas, el verano es ideal para explorar las islas flotantes de los Uros y disfrutar de la vida local en este lugar sagrado.
Actividades: Paseos en bote por el lago, visitar las islas flotantes, explorar la Isla de Taquile y conocer las costumbres de las comunidades locales.