Ir directamente al contenido

Android excluirá las apps de desarrolladores no identificados

Android excluirá las apps de desarrolladores no identificados
Fernando Ramos|

A partir de septiembre de 2026, solo se podrán instalar en Android aplicaciones creadas por desarrolladores verificados. No importará si descargas desde la Play Store, una tienda alternativa o directamente de una web: todas deberán estar firmadas por un creador con identidad comprobada.

Google ha encendido la cuenta regresiva para un nuevo Android, más controlado y con menos anonimato en sus apps.

¿Es el fin del anonimato en Android?

Google acaba de dar un golpe de timón en su ecosistema: todos los desarrolladores de Android deberán revelar su identidad real para poder publicar aplicaciones. Una medida que pone en jaque al tradicional sideloading y cambia las reglas de juego para siempre.

 

¿Por qué este cambio es importante?

Durante años, Android se presentó como la alternativa abierta a iOS. Esa apertura permitía instalar aplicaciones desde cualquier fuente, sin que ni siquiera Google supiera quién las había creado. Una ventaja para la innovación, pero también una puerta abierta para el fraude.

 

Ahora, Google exige que todos los desarrolladores revelen su identidad legal. El motivo: la compañía detecta 50 veces más malware en apps descargadas fuera de la Play Store que dentro de ella. El anonimato, aseguran, es terreno fértil para el robo de datos y las estafas financieras.

 

¿Qué hay detrás de esta decisión?

 

El anuncio llega en un momento clave: los tribunales acaban de dar la razón a Epic Games en su batalla antimonopolio, obligando a Google a abrir Android a tiendas de terceros.

Sin embargo, justo cuando Google debía ceder espacio a la competencia, responde con un movimiento estratégico:

Sí habrá más tiendas.

Pero todas las apps deberán pasar por el filtro de verificación de Google. De esta forma, la empresa mantiene el control sobre el ecosistema, incluso en un escenario de mayor apertura.

¿Cómo funcionará la nueva verificación de desarrolladores?

La medida se implementará a través de una nueva Android Developer Console, obligatoria para todo creador de aplicaciones:

·         Nombre legal, dirección, email y teléfono (indispensables).

·         Organizaciones: web corporativa y número D-U-N-S.

·         Google almacenará los datos, aunque promete no mostrarlos a los usuarios.

·         Una cuenta simplificada permitirá a estudiantes y aficionados registrarse sin pagar la cuota de 25 dólares.

 

¿Cuál es el calendario de implementación?

  • Google ha definido un despliegue progresivo:
  • Octubre 2025 → acceso anticipado para algunos desarrolladores.
  • Marzo 2026 → apertura del registro global.
  • Septiembre 2026 → bloqueo efectivo en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia.
  • 2027 → expansión mundial.

La estrategia empieza en países con mayores índices de fraude digital, pero el mensaje es inequívoco: la medida será global e inevitable.

¿Qué pasará con los desarrolladores independientes?

Aquí surge el mayor dilema. Miles de desarrolladores pequeños, que valoraban la privacidad y publicaban apps útiles sin exponerse, ahora deberán elegir:

Entregar sus datos personales a Google.

O abandonar la plataforma Android.

El sideloading, símbolo de la apertura de Android, queda herido de muerte. Seguirá existiendo técnicamente, pero solo para apps firmadas por desarrolladores verificados por Google.

¿Qué significa esto entre líneas?

Google compara la verificación con “mostrar el DNI en el aeropuerto”: un trámite para validar la identidad, pero no el contenido. Una analogía potente, porque los aeropuertos representan espacios de máxima seguridad a costa de libertad personal.

Y eso es, justamente, lo que busca Google: reforzar el control del ecosistema, aunque implique reducir la privacidad que caracterizaba a Android.

Regresar al blog
You might like
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN