Ir directamente al contenido

Peruanos gastan 55 Dólares en promedio comprando online

Peruanos gastan 55 Dólares en promedio comprando online
Fernando Ramos|

Según CAPECE, VML y PCMI, el consumidor digital en Perú realiza cada vez más sus compras a través del celular, prefiere pagar con tarjeta de débito y opta principalmente por servicios como electricidad, internet y entretenimiento.

¿Cuál es el perfil del consumidor digital peruano?

El perfil del consumidor digital peruano se ha consolidado con datos reveladores en 2024. Según el E-Commerce Data Library de PCMI, el 74 % de las compras en línea se realiza a través de dispositivos móviles, mientras que solo el 26 % se efectúa desde computadoras de escritorio. Esta preferencia evidencia una tendencia clara hacia la movilidad y la inmediatez.

¿Cuál es el gasto promedio por compra de los peruanos?

El gasto por transacción también evidencia una creciente madurez del canal: cada peruano invierte en promedio US$55 por compra, según datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Este monto se destina principalmente a productos y servicios de alta recurrencia.

¿Cuáles son las categorías más demandadas?

Entre las categorías más demandadas se destacan los servicios básicos (58 %), las telecomunicaciones (46 %) y el entretenimiento (32 %), según CAPECE. Estos sectores concentran la mayor parte de las transacciones digitales y han desempeñado un papel clave en la consolidación del comercio electrónico en el país.

¿Cuál es el método de pago preferido?

En cuanto a los métodos de pago, el consumidor peruano muestra una clara preferencia por soluciones tradicionales y de uso ágil. Según PCMI, el 49 % utiliza tarjeta de débito, seguido de un 24 % que emplea tarjetas de crédito habilitadas para transacciones internacionales. Las billeteras digitales ya alcanzan una participación del 10 %, mientras que las transferencias bancarias apenas representan el 2 %.

Esta inclinación hacia la tarjeta de débito refleja una necesidad de control financiero en tiempo real y plantea a las plataformas el reto de contar con una infraestructura capaz de verificar pagos de forma instantánea y sin margen de error.

 

¿Cuál es la preferencia del consumidor peruano?

Nos encontramos ante un usuario que ya no sigue una ruta de compra tradicional. Hoy en día, decide, compara y paga sin salir de una aplicación social. Desde el punto de vista tecnológico, esto presenta desafíos claros: transacciones fluidas, integraciones ágiles y respuestas en milisegundos.

Con este nuevo perfil del comprador peruano, el reto para el ecosistema digital no se limita solo a vender más, sino a adaptar toda la experiencia, desde la oferta hasta el pago, a un usuario móvil, informado y cada vez más exigente.

Regresar al blog
You might like
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN