Ir directamente al contenido

¿Por qué salen llamadas spam?

¿Por qué salen llamadas spam?
Fernando Ramos|

Entró en vigencia de la nueva Ley conta las llamadas spam, son una molestia cotidiana para todos los peruanos. A cualquier hora del día, nuestro teléfono puede sonar con una llamada desconocida que resulta ser una oferta no solicitada. En este articulo te lo explicaremos.

 

¿Por qué se originan?

Uno de los principales orígenes de las llamadas spam es la venta directa. Muchas empresas, especialmente las de seguros, telecomunicaciones y productos financieros, utilizan el marketing telefónico para intentar captar clientes. Aunque algunas de estas prácticas pueden estar reguladas, otras cruzan la línea y terminan convirtiéndose en llamadas molestas, repetitivas y poco éticas. En muchos casos, estas llamadas provienen de centros de llamadas que trabajan con bases de datos adquiridas de terceros.

¿Por qué aumento en los últimos tiempos?

Con el avance tecnológico, las llamadas automatizadas se han vuelto cada vez más comunes. Estas son llamadas generadas por sistemas que marcan números en masa y reproducen mensajes grabados. Estas tecnologías permiten a los emisores realizar miles de llamadas por minuto a bajo costo, lo que hace que el spam telefónico sea fácil y rentable.

¿Qué ley las regula?

Aunque muchos países tienen leyes para regular el telemarketing y proteger la privacidad de los usuarios, estas no siempre son efectivas o fáciles de aplicar. En ocasiones, las llamadas provienen de otros países donde las leyes son más laxas, lo que dificulta su control. Además, no todas las personas están registradas en listas de “no molestar”, lo que deja la puerta abierta a más contactos no deseados.

¿Cuál es la nueva Ley?

La nueva norma modifica el párrafo 58.1 —literal e)— y se incorpora el párrafo 58.3 al artículo 58 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, del siguiente modo.

“El derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo"

¿Qué significa la nueva norma?

La nueva norma no solo prohíbe las llamadas spam, (que entra en vigencia desde el sábado 10 de mayo) sino también los mensajes de texto e inclusive mensajes electrónicos masivos (teóricamente, correos electrónicos). Asimismo, se implementará un código para identificarlas, que debería estar listo en máximo 60 días (es decir, el 8 de julio de 2025).

¿Ya no podrán recibir llamadas comerciales?

La única excepción para el envío de comunicaciones comerciales o publicitarias es cuando el consumidor, por iniciativa propia, contacta al proveedor y otorga un consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para ser contactado por medios como teléfono o correo electrónico; no obstante, dicho consentimiento puede ser revocado en cualquier momento, con efecto inmediato y sin necesidad de justificación, conforme a la normativa de protección de datos personales, y su incumplimiento se considera una infracción muy grave.

 

¿Qué otras medidas se tomarán?

La norma ordena al Ejecutivo establecer normativa adicional para que las llamadas spam estén identificadas. Es decir, que tengan un código para que el usuario pueda identificar que la llamada es una con intenciones comerciales.

 

¿Qué hacer si recibo una llamada spam?

En caso de incumplimiento de la nueva ley, los ciudadanos pueden denunciar las llamadas no deseadas a través de varios canales de Indecopi, como el formulario “Vigilancia Ciudadana” en su web, el correo sacreclamo@indecopi.gob.pe, y las líneas telefónicas 224 7777 (Lima) y 0-800-4-4040 (regiones); además, se ha habilitado una encuesta virtual para recopilar información y proponer soluciones al problema.

Regresar al blog
You might like
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN
  • Imagen del producto

    Ejemplo de nombre del producto

    S/. 403.00 PEN
    S/. 403.00 PEN